
Por Gloria González Fernández
Hay muchas cosas en Tijuana que suenan a tango. El tango y Tijuana transitaron por un pasado arrabalero que luego se vuelve célebre y moderno. Ambos nos remiten inevitablemente a un ambiente de furtivas sensualidades, pero también nos dejan escuchar un tono triste que suma tragedias pero que a veces se vuelve eufórico y apasionado.
El tango, cuyo origen es argentino y uruguayo, es hoy universal, por lo que se escucha y se baila en todo el mundo.
Hace unos días, este género se oyó fuerte y enérgico en Tijuana, interpretado por cuatro talentosísimos músicos, que como la mayoría de los tijuanenses, aun sin haber nacido aquí fueron adoptados por la ciudad y ahora la hacen también cada vez más cosmopolita. Tango íntimo es el nombre del proyecto que presentaron. Cuatro para tango el nombre de la agrupación.
También como del tango, de Tijuana se ha hablado últimamente en todo el mundo, desafortunadamente por las razones equivocadas: la violencia, la inseguridad y el dolor de las familias por sus muertos.
Otra vez el tango.
Pero Tijuana se sigue vitaminando con su tradición artística y musical.
Cuatro para tango es uno más de los ensambles de músicos surgidos en el seno de la Orquesta de Baja California y de todo lo bueno que ha traído el talento de los músicos que siguen llegando con ella.
La agrupación interpreta este sonido trágico desde el corazón de cuatro jóvenes que viven en Tijuana, comen en Tijuana, caminan por las calles de Tijuana y se nutren de la experiencia diaria de la vida en esta ciudad tan complicada.
Y los músicos de todos los géneros siguen nutriéndose de esas experiencias para reinventar los sonidos tijuanenses y llenar sus espacios con estas siempre bienvenidas ocurrencias, como lo hicieron en su momento los músicos que tocaron a las grandes bandas en la avenida revolución, luego los rockeros, los metaleros, los punks, los jazzistas, los músicos electrónicos, los nortec, en fin todos los que han alimentado la tradición musical de la ciudad.
Dicen que para bailar tango se necesitan dos… pero en Tijuana, donde nos gusta innovar, se necesitan cuatro, quiero decir, cuatro músicos que toquen para que dos o muchos más bailen, sufran y gocen de este género universal , que en este caso, por alguna razón muy tijuanense, no es tocado con bandoneón, el clásico instrumento con el que se toca en Argentina. Ya ven, así somos.
El tango, cuyo origen es argentino y uruguayo, es hoy universal, por lo que se escucha y se baila en todo el mundo.
Hace unos días, este género se oyó fuerte y enérgico en Tijuana, interpretado por cuatro talentosísimos músicos, que como la mayoría de los tijuanenses, aun sin haber nacido aquí fueron adoptados por la ciudad y ahora la hacen también cada vez más cosmopolita. Tango íntimo es el nombre del proyecto que presentaron. Cuatro para tango el nombre de la agrupación.
También como del tango, de Tijuana se ha hablado últimamente en todo el mundo, desafortunadamente por las razones equivocadas: la violencia, la inseguridad y el dolor de las familias por sus muertos.
Otra vez el tango.
Pero Tijuana se sigue vitaminando con su tradición artística y musical.
Cuatro para tango es uno más de los ensambles de músicos surgidos en el seno de la Orquesta de Baja California y de todo lo bueno que ha traído el talento de los músicos que siguen llegando con ella.
La agrupación interpreta este sonido trágico desde el corazón de cuatro jóvenes que viven en Tijuana, comen en Tijuana, caminan por las calles de Tijuana y se nutren de la experiencia diaria de la vida en esta ciudad tan complicada.
Y los músicos de todos los géneros siguen nutriéndose de esas experiencias para reinventar los sonidos tijuanenses y llenar sus espacios con estas siempre bienvenidas ocurrencias, como lo hicieron en su momento los músicos que tocaron a las grandes bandas en la avenida revolución, luego los rockeros, los metaleros, los punks, los jazzistas, los músicos electrónicos, los nortec, en fin todos los que han alimentado la tradición musical de la ciudad.
Dicen que para bailar tango se necesitan dos… pero en Tijuana, donde nos gusta innovar, se necesitan cuatro, quiero decir, cuatro músicos que toquen para que dos o muchos más bailen, sufran y gocen de este género universal , que en este caso, por alguna razón muy tijuanense, no es tocado con bandoneón, el clásico instrumento con el que se toca en Argentina. Ya ven, así somos.
Confio en tu juicio, voy a buscar a estos tangeros. Besos.
ReplyDelete